¿Utilizar la tecnología para vivir viajando suena bien verdad? Sacar el mayor provecho de las herramientas online es lo que mejor saben hacer los nómadas digitales.

Vivimos con demasiadas prioridades, cosas que planear y poco tiempo. Afortunadamente existen apps – la mayoría gratuitas – que te puedes descargar para facilitarte la vida y sobre todo, ser más eficiente.

Tanto si eres un nómada digital como si trabajas online, te enseño a continuación 15 apps esenciales para gestionar tu trabajo y tu tiempo: Categorizadas en:

  1. »Organización 
  2. »Productividad
  3. »Fotografía
  4. »Viaje

#1 Organización

Trello

Trello es una app brutal para organizarte la existencia. Si por algo destaca, es por que nos permite llevar un seguimiento de todas nuestros proyectos, ya sean de ámbito personal o la gestión de un equipo. Tanto si quieres planificarte un viaje como organizarte el trabajo, Trello nos permite crear tableros para diferentes planes, calendarios e intercambiar notas con nuestro equipo.

Trello destaca por ser una app muy visual, sobre todo si te cuesta digerir mucha información en una sola interfaz.

Evernote

Cuando se trata de tomar todo tipo de notas, es indispensable tener una app que se sincronice en todos los dispositivos. Evernote te permite archivar los artículos a un cuaderno asignado específicamente para cada tema, permitiéndote acceder al contenido de forma rápida siempre que quieras. 

Evernote es una herramienta muy potente, diseñada para crear, organizar y almacenar varios archivos multimedia: Sitios web, archivos, texto o fotos.

Evernote te almacena todos los archivos en la nube, lo cual es muy útil a la hora de acceder desde otros dispositivos. Sin embargo no confundas la funcionalidad de esta app con GoogleDrive o Dropbox pues Evernote se enfoca en la creación de cuadernos y notas en lugar de cargar archivos a la nube.

Active Collab

Active Collab es sin duda una de las grandes herramientas de gestión de proyectos, diseñada específicamente para colaboraciones de equipo, a un nivel muy similar a Trello. 

Te permite realizar un seguimiento de tus proyectos, gestionar los presupuestos, procesar facturas y administrar tus recursos.

 Slack

Si trabajas con un equipo a distanciaSlack es una brillante herramienta de mensajería instantánea que guarda todas las conversaciones y te permite buscar fácilmente la información compartida.

Es perfecto para equipos que trabajan en diferentes países y zonas horarias.

Te permite realizar un seguimiento de tus proyectos, gestionar los presupuestos, procesar facturas y administrar tus recursos.

Es ideal para mantenerse actualizado: compartir ideas, organizar meetups, y programar eventos.

Todos los comentarios se guardan instantáneamente para que cuando, alguien se conecte unas horas más tarde, pueda estar al tanto de los que se ha discutido en la reunión. Echale un vistazo al enlace para ver cual se adapta mejor a las necesidades de tu equipo. 

#2 Productividad

Todoist

Todoist es una de las apps más completas y populares a nivel personal y profesional. Todoist tiene la capacidad para organizar fácilmente todo tipo de proyectos, así como dividir las tareas en pasos más pequeños en un solo encabezado. 

A diferencia del diseño de la tarjeta visual de Trello, Todoist tiene un formato de lista tradicional, un estilo más sencillo y directo para muchas personas.

Algunas de sus funciones más útiles son:

  • Comentarios: Puedes realizar múltiples comentarios en una misma tarea e incluso adjuntar archivos.
  • Asignación de tareas: Puedes asignar tareas a miembros en concreto del equipo para poder realizar un seguimiento de la responsabilidad. 
  • Entrada de lenguaje natural: Puedes agregar rápida y fácilmente una fecha, un recordatorio o un archivo en un proyecto.
  • Etiquetas: La posibilidad de etiquetar tareas y proyectos para después filtrarlos es una función de lo más útil.

Hootsuite

Hootsuite es una de las apps que más me han sorprendido al trabajar con ella. Muy a menudo, cuando nos hacemos varias cuentas de redes sociales, al final nos resulta demasiado difícil mantenerlas todas actualizadas. Si por algo se caracteriza Hootsuite, es por la facilidad para manejar múltiples cuentas de RRSS iniciando sesión en un solo panel.

La versión gratuita te permite gestionar tres perfiles a la vez, que puedes ampliar en cualquier momento actualizando a la versión premium.

En definitiva, Hootsuite es la herramienta ideal para gestionar eficientemente el tiempo y ser más productivo, pues también te permite programar la hora y el día que quieres postear en cada red social.

Rescue Time

Con tantísimas distracciones como tenemos hoy en día, lo más común es pasarnos más horas perdiendo el tiempo que siendo productivos. 

Recue Time es una app muy guay para tener una idea precisa de cuanto tiempo inviertes en ciertas actividades/navegando por webs. Te da una perspectiva del tiempo “ineficiente” que empleas. 

Puedes configurar alertas bloquear webs que te distraen para enfocarte bien en el trabajo.

Rescue Time te ayuda a entender mejor tus hábitos y te ayuda a enfocarte a ser más productivo. Al final de cada día, recibirás un informe detallado con la cantidad de tiempo invertido en cada aplicación y sitio web, dividido por categorías así como de productivo fuiste y si lograste tus objetivos. 

Medium

Si nunca has oído hablar de Medium, deberías echarle un buen vistazo. ¿Buscas inspiración y te apasiona crear contenidos? ¡Este es sin duda tu espacio online! Medium es una app brutal para escribir y encontrar contenidos de calidad, ver perspectivas diversas y debates, leer sobre emprendimiento y mucho más. 

La app está diseñada de forma que las palabras son lo primero. Su diseño  limpio y sin distracciones conduce a una auténtica experiencia en el lector.

Algo que caracteriza a Medium es su sistema de recomendaciones. Según tus intereses, lecturas pasadas y autores favoritos, te selecciona los artículos más relevantes para ti.

Si tu sector no tiene mucha cabida en Medium.. ¡Aprovecha para ser el primero y crear una nueva audiencia para tu blog!

#Relacionado: 10 razones por las que publicar en Medium


Stitcher

Los podcasts son una maravillosa fuente de inspiración. De esta forma, Sticher es considerada como una de las mejores aplicaciones que existen para escuchar podcasts.

La app está diseñada de forma que las palabras son lo primero. Su diseño  limpio y sin distracciones conduce a una auténtica experiencia en el lector.

Algo que caracteriza a Medium es su sistema de recomendaciones. Según tus intereses, lecturas pasadas y autores favoritos, te selecciona los artículos más relevantes para ti.

Si tu sector no tiene mucha cabida en Medium.. ¡Aprovecha para ser el primero y crear una nueva audiencia para tu blog!

#Relacionado: 10 razones por las que publicar en Medium


Stitcher

Los podcasts son una maravillosa fuente de inspiración. De esta forma, Sticher es considerada como una de las mejores aplicaciones que existen para escuchar podcasts.

Adobe Lightroom

Si quieres llevar tu edición de fotos a otro nivel, empieza YA a editar con Lightroom. A día de hoy, los mejores fotógrafos e influencers están editando con Adobe lightroom.

Si eres alguien como yo que se pasa gran parte del día en Instagram, viendo fotos de bloggers en lugares increíbles, es probable que alguna hayas pensado “Jamás voy a conseguir hacer unas fotos tan mágicas”.

¿Sabes que? gran parte de la magia de esas fotos está en la edición

#Relacionado: Como editar tus fotos de viajes con Adobe Lightroom 

Sticher es una especie de radio personalizada que te permite crear listas de reproducción de tus podcasts y recibir recomendaciones basadas en los programas que ya estás escuchando.

#3 Fotografía

Canva

¿A cuantos de nosotros nos encanta diseñar pero no tenemos ni idea o ni tiempo  para ponernos con Photoshop?

Canva se caracteriza por ser una app de diseño gráfico súper intuitiva ya que cualquiera puede utilizarla para crear contenidos súper chulos de forma rápida y fácil.

En Canva puedes diseñar casi cualquier tipo de contenido: Desde imágenes de redes sociales pre dimensionadas y plantillas de encabezados, hasta materiales de marketing, documentos, presentaciones y anuncios.

Canva también te permite crear equipos con los que compartir y editar los contenidos.  En cuanto a precio, no te preocupes por que todas las plantillas son completamente gratuitas. Por lo único que tendrás que pagar es por utilizar imágenes premium que como máximo te costarán $1. ¿No quieres pagar? Tranqui, hay mil imágenes gratuitas disponibles también.

#Relacionado: Cómo utilizar Canva para tu empresa


Preview

¿Te gustaría planificar tu feed de Instagram como un verdadero influencer? Empieza a utilizar Preview. Preview es una app súper sencilla que te permite diseñar y programar publicaciones en Instagram de forma ilimitada y gratuita.

No necesitas conexión a Internet para subir fotos a la app. Sin embargo, puedes cargar las fotos que ya tienes en instagram para ver cómo quedaría las que quieres subir.

Con preview también puedes hacer repost, buscar los mejores hashtag, crear un carroussel, ver analítica y mucho más.

#Relacionado: Cómo planificar y programar tus post de Instagram con Preview


Every Time Zone

Todos los nómadas digitales conocemos el desafío de descifrar zonas horarias. ¿Cuando es la mejor hora para concretar ese Skype? 

Every Time Zone nos lo resuelve fácilmente.

 La app nos muestra todas las zonas horarias del mundo en un gráfico sencillo de entender, para que puedas ver que hora es en California, en Japón o en Chile de una sola ojeada.

#4 Viaje

Couchsurfing

Couchsurfing es definitivamente mi número uno en la lista de apps para viajeros. No solo por la funcionalidad (Te alojas GRATIS por todo el mundo) sino por las fantásticas experiencias que te puede ofrecer convivir con gente local.

Básicamente es una app donde los anfitriones/ locales te ofrecen alojarte gratis en su casa, ya sea por que tienen una habitación libre, un sofá o una hamaca. La idea es ayudar a los viajeros a encontrar un lugar donde pasar la noche o varios días. 

Lo mejor de todo es que es una app que no mueve a gente por dinero,  sino por experiencias e intercambio de culturas.

 Es genial por que puedes conectar gratuitamente con viajeros en cualquier parte del mundo. 

Personalmente, yo la utilizo siempre que puedo cuando viajo y la verdad es que todo han sido experiencias más que positivas.

#Relacionado: Cómo viajar y alojarte gratis por todo el mundo


Trail Wallet

TrailWallet es una app financiera que te ayudará a controlar tu presupuesto mientras viajas. A diferencia de muchas apps de cuentas, Trail Wallet te permite hace un seguimiento de tus gastos en diferentes países y en diferentes monedas. 


¿Cuales son tus apps favoritas?

Estas, son tan solo unas de las mejores apps para nómadas digitales que existen. Por supuesto, dependiendo de tus necesidades e intereses, existen muchas otras que habrás descubierto y que funcionen para ti. ¡No dudes en compartir conmigo tus ideas y recomendaciones para seguir mejorando!

Alba Montejano