Encontrar un trabajo freelance que te permita vivir viajando ya no es un riesgo, sino una opción de vida. A medida que crece el número de nómadas digitales, también lo hace la cantidad de recursos que puedes encontrar online.

Todo lo que necesitas es sacar el máximo partido a tus habilidades, ¡ser proactivo y autodidacta! 

Qué es trabajar como Freelance

Trabajar como freelance viene a ser trabajar online de manera independiente, es decir, trabajar para y por uno mismo. La idea es tener varios clientes o proyectos para los que ofreces servicios y donde tú gestionas tu propio tiempo.

Para ser freelance solo necesitas experiencia en tu área de trabajo y muchas ganas de aprender. Está claro que este tipo de trabajo no es el ideal para todo el mundo pero si eres de los que cada vez se plantea más este estilo de vida, te dejo en este artículo algunos tips e ideas que quizás te inspiren. 

Qué hace un freelance

Existen muchas áreas en las que puedes trabajar de Freelance.

Cualquier tipo de proyecto que pueda realizarse online: consultoria estratégica, diseño gráfico, diseño web, redacción de contenidos, Community Management, traducción, servicios técnicos, etc. ¡Hay mil opciones!

trabajar de freelance

Por qué trabajar como freelance es una ventaja para viajar por el mundo

Si eres de esas personas que prefieren dedicar tiempo a proyectos que les apasionan en lugar de trabajar para el sueño de un tercero, encontrarás que el mundo freelance tiene mucho que ofrecerte.

¡Solo necesitas un ordenador y conexión a internet!

Si tu trabajo es importante para tu crecimiento personal y eres una persona curiosa, el mundo Freelance está hecho para ti.

Ventajas de ser Freelance

  1. Trabajas en lo que te apasiona
  2. Ahorras tiempo y gastos
  3. Diversidad de proyectos y clientes
  4. Puede ser el comienzo de tu propio negocio
  5. Trabajas desde donde quieres
  6. Eres tu propio jefe

Webs para trabajar de freelance

#PATREON

trabajar de freelance

¿Te apasiona crear contenidos? Este es probablemente el lugar que te permitirá conectar con tus seguidores a un nivel completamente nuevo.

Patreon es una plataforma que financia y apoya a creadores digitales mediante el crowfunding¿En qué consiste? Podcasters, youtubers, músicos y escritores pueden convertir a sus fans en “patreones” o miembros de su comunidad. En otras palabras, recibir apoyo económico a cambio de contenido de calidad.

Patreon facilita el pago a los creadores mediante una suscripción mensual dependiendo del tipo de contenido que se busque:

  • Por $5 ofreces acceso temprano al contenido
  • Por $10 ofreces videos extra
  • Por$20 ofreces contenido “behind the scenes” 

PROS:

  • Patreon proporciona a los creadores un ingreso sostenible al tiempo que conservan la libertad y el control creativo completo
  • Te apoyan las personas que mas aman tu trabajo (tus fans)

CONS:

  • Mucha competencia en cuanto a creadores de contenido consolidados (lo bueno es que puedes aprender de ellos)

≠ Las mejores apps para nómadas digitales

#2 PUBLOFT

trabajo de freelance

Publoft es una plataforma freelance ideada para escritores. En Publoft encontrarás muchos trabajos de freelance bien remunerados, donde existe un buen trato y los clientes son fiables. A diferencia de otras plataformas, Publoft encuentra, vende y administra a los clientes para evitar fraudes que ocurren en otras webs.

PROS:

  • Buena remuneración : A partir de $ 150 por publicación
  • Te ayudan a escribir mejores contenidos
  • Se encargan de la gestión directa con el cliente

CONS:

  • No siempre hay un flujo constante de oportunidades

#UPWORK

web freelancer

Con mas de 1 millón de usuarios, Upwork es la plataforma con mayor diversidad para encontrar trabajos de Freelance. Desde Marketing, Diseño & creatividad, hasta atención al cliente. 

Para tener oportunidades en Upwork, es bastante útil que tengas algún tipo de conocimiento en el sector y ciertas habilidades cómo programar, diseñar, SEO etc.. Por lo que si las tienes, será una gran ventaja competitiva a la hora de buscar trabajo. Si no tienes conocimientos también hay opciones como son la traducción y asistencia virtual entre otras.

PROS :

  • Fácil e intuitivo para principiantes
  • Flexibilidad: Eliges tu cliente y tu proyecto
  • Le pones precio a tu trabajo
  • Seguridad: Prevención de piratería y alto nivel de cifrado

CONS :

  • Comisión: Por cada proyecto, Upwork se lleva el 20% hasta que establezcas una relación regular con el cliente
  • No hay establecido un precio mínimo por hora, por lo qué, a diferencia de otras webs, te pueden aparecer trabajos desde 50centimos/hora

#4 FIVERR

trabajo de freelance

Fiverr es la última tendencia en la industria del freelance.

Esta plataforma te permite hacer cualquier tipo de micro servicio desde $5Es un sitio web simple y fácil de usar, donde publicas los servicios que puedes proporcionar: y si alguien los necesita, te pagará por ellos. 

PROS: 

  • Existe la posibilidad de ganar más de $5 por trabajo según el servicio: fechas de entrega anticipada, trabajo adicional o servicios adicionales para sus servicios
  • Pago protegido: Te garantizan pagarte antes de completar cualquier trabajo 

CONS: 

  • Es uno de los mercados freelance con mayor competencia
  • No hay mucho margen para construir unos ingresos sólidos

#5 FREELANCER

trabajo freelance

Freelancer es una plataforma de mercado de crowdsourcing que permite a las empresas publicar sus proyectos y contratar a un freelancer para que los realice. Es posiblemente la mejor plataforma para proyectos a corto plazo. 

Freelancer te permite encontrar una amplia variedad de trabajos relacionados con el marketing digital, tales como gestión de redes sociales, SEO y SEM, desarrollo de webs, edición de videos, creación de logos..

PROS:

  • La versatilidad y las innumerables cantidades de proyectos
  • Chat en tiempo real con el cliente
  • Fácil de utilizar, te permite filtrar el presupuesto, tipo de trabajo, habilidades e idiomas
  • Suscripción más económica que UpWork: Desde 10 dólares

CONS:

  • Sólo te permite entregar 8 solicitudes gratuitas antes de tener que pagar la cuota mensual
  • La comisión por publicar cada proyecto varía entre $ 3-5
  • El dinero del proyecto puede tardar en llegar hasta 14 días desde la solicitud de retiro

Relacionado :

  • La guía completa para tu portfolio creativo
  • Las mejores apps para nómadas digitales